normatividad laboral colombiana Opciones
normatividad laboral colombiana Opciones
Blog Article
Por ejemplo, podemos utilizar cookies de funcionalidad para rememorar sus preferencias de idioma o recapacitar sus datos de llegada.
Nuestro historial de resultados positivos demuestra nuestra capacidad para manejar casos laborales complejos con éxito. Nos comprometemos a combatir por tus derechos y a lograr la mejor resolución posible para tu situación.
Las demandas laborales son una herramienta importante para los empleados para hacer implicar sus derechos legales. Al comprender los diferentes tipos de demandas laborales, los procesos legales involucrados y las estrategias para abordarlas, las empresas pueden mitigar su impacto y crear un entorno de trabajo acordado y equitativo.
En este acto, las partes intentarán resistir a un acuerdo extrajudicial que evite la pobreza de presentarse a la vía judicial.
Si un trabajador siente que ha sido objeto de discriminación, puede tener bases para presentar una demanda. La índole protege a los empleados de situaciones que puedan perjudicar su desarrollo profesional o su bienestar personal en el trabajo.
Con cobertura nacional y equipos multidisciplinares, asignamos el profesional más adecuado para atender cada caso, sin distinciones geográficas, con el fin de ofrecer un servicio Universal sea cual sea la industria o sector al que pertenece la empresa.
La justicia ha construido como parte del derecho a la tutela judicial efectiva la denominada "aval de indemnidad", es sostener, que del ejercicio de la energía judicial o de los actos preparatorios o previos al mismo no pueden derivarse consecuencias negativas (ej.
Seremos tus representantes legales para tus asuntos laborales. Tanto si buscas defender tus derechos como trabajador, como si necesitas apoyo legal para tu empresa estaremos encantados de brindarte la atención letrada necesaria.
Si aceptablemente, hay que precisar, la jurisprudencia del TC concibe el ordenamiento laboral como un ordenamiento compensador e igualador de desigualdades entre trabajadores y empresarios.
La inspección ordenará una fiscalización, y si en la investigación realizada se constatan los hechos vulneratorios o al menos la existencia de indicios suficientes La Inspección citará a los involucrados a una mediación con el objeto de apañarse medidas reparatorias y reestablecer el derecho vulnerado.
“Trabajaba en una empresa de clases extraescolares, dando clase en un colegio durante el curso pasado. He estado de depreciación por maternidad desde el 17 de mayo hasta el 5 de septiembre. Las clases extraescolares en dicho colegio finalizaron el día 31 de mayo, no obstante, la empresa lleva las extraescolares en una gran promociòn otros colegios durante junio, julio, septiembre.
Si necesitas ayuda para poner una demanda laboral, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Rellena el formulario en nuestra web y envíanos los detalles de tu caso.
La Tutela Laboral es un procedimiento judicial que un trabajador puede solicitar que tiene como fin resguardar los derechos fundamentales del trabajador, el cual está regulado en el Código del Trabajo y se tramita en la justicia laboral.
Podemos citar los siguientes derechos, al ser los que más frecuentemente se invoca en los procesos de tutela: